Blogs

¿Qué es el fraude amistoso y cómo se previene?

Las consecuencias del fraude amistoso pueden tener un impacto significativo en tus ingresos. Conoce aquí todo sobre el fraude amistoso y cómo prevenirlo

11 febrero, 2024
 ·  6 minutos

El fraude amistoso, también conocido como fraude de primera parte o fraude de contracargo, es una de las mayores amenazas para los negocios en términos de fraude. Esto se debe no sólo a su aumento en los últimos años sino también al impacto negativo que tienen los contracargos en los ingresos. El fraude amistoso les restó más de 1600 millones de pesos en ingresos a negocios alrededor de México, según datos de Condusef.

El fraude amistoso sucede cuando un cliente compra un producto o servicio y, posteriormente, afirma que se trató de un fraude o cargo no autorizado, aunque no sea cierto. La principal diferencia entre un fraude amistoso y uno tradicional es que el fraude amistoso no suele ser intencional.

Puede ser difícil erradicar el fraude amistoso, ya que es complicado demostrar que el cliente lo está haciendo con intenciones de cometer fraude. Sin embargo, se puede reducir su impacto y proteger los ingresos con ayuda de herramientas y medidas adecuadas.

En esta publicación descubrirás lo siguiente:

  • Qué es el fraude amistoso

  • La diferencia entre el fraude amistoso y los contracargos

  • Los tipos de fraudes amistosos

  • Las consecuencias del fraude amistoso

  • Cómo prevenirlo 

Regístrate en nuestra newsletter

Suscríbase a nuestras alertas

Confirmo que he leído la Política de Privacidad de Adyen y estoy de acuerdo con el uso de mis datos.