Ver todo

Ciudad de México · 5 de junio, 2025

Rumbo a Hot Sale: el 52% de los consumidores mexicanos utilizan IA para comprar, 48% más con respecto a 2024, indica Adyen

  • Datos anticipados de la edición 2025 del Retail Report de Adyen muestran que la Generación Z es el grupo demográfico mexicano más grande que usa IA al comprar (63%), y datos revelan un aumento del 57% en los Baby Boomers que usan la tecnología año tras año, el mayor aumento en usuarios.

  • El 68% de los consumidores mexicanos que utilizan IA para comprar dicen que los inspira al momento de seleccionar un artículo, incluidos ropa y comida.

  • Solo el 38% de los minoristas de México invertirán en IA durante los próximos 12 meses para respaldar la actividad de ventas y marketing.

Una mujer en un salón eligiendo un restaurante para reservar en su tableta.

Una de las temporadas de venta online más importante del año se acerca, el Hot Sale, y las preferencias de los consumidores mexicanos cambian día con día. Adaptarse a las expectativas de los clientes es crucial para el cumplimiento de los objetivos de ventas de los negocios. Este año, una tendencia es el uso de la IA durante las compras.  

Datos anticipados de la edición 2025 del Retail Report de Adyen, la plataforma global de tecnología de pagos elegida por las marcas más importantes del mundo, indican que ha habido un aumento del 48% en la cantidad de mexicanos que usan IA para comprar.

En una encuesta a 41,000 consumidores en 28 países, incluyendo México, casi uno de cada cinco mexicanos encuestados (17%) afirmó haber usado IA por primera vez en los últimos 12 meses para mejorar su experiencia de compra. Y un impresionante 63% de los mexicanos afirmó estar dispuesto a realizar compras con IA en el futuro.

Alrededor de la mitad (52%) de los mexicanos encuestados aseguró usar IA para facilitar sus compras. Los compradores valoran positivamente su experiencia: el 68% afirma que la IA les sirve de inspiración al comprar ropa, comida y otras compras. Más de uno de cada diez (16%) respondió que al usar esta tecnología se le ocurren las mejores ideas para nuevos productos. Casi dos tercios (64%) manifestaron que querían encontrar marcas únicas mediante IA, un avance que destaca la oportunidad de que las marcas combinen colaboraciones y ventas cruzadas para impulsar las ventas de sus clientes.

Los baby boomers y la generación X lideran el crecimiento de la adopción de IA

El uso de IA en la experiencia de compra está ganando popularidad en todos los grupos demográficos de edad en México, pero son los Baby Boomer (60 a 78 años) y la generación X (44 a 59 años) las que registraron los mayores aumentos en los últimos 12 meses, con un 57% y un 51% respectivamente. Sin embargo, el 36% de las personas de 60 años o más afirman que actualmente utilizan IA para realizar compras, mientras que el 62% de la Generación Z (16 a 27 años) y el 59% de los Millennials (28 a 43 años) lo hacen. En general, el 69% de los consumidores mexicanos afirmó comprender que los minoristas podrían estar utilizando IA para recomendarles productos.

“Cada vez más mexicanos utilizan la inteligencia artificial para comprar, y el crecimiento no solo viene de los más jóvenes. Los Baby Boomers, por ejemplo, aumentaron su uso 57% en un año. En Adyen, vemos una oportunidad clara para que los comercios en México aceleren la adopción de IA y personalicen las experiencias de compra, especialmente cuando solo el 38% planea invertir en esta tecnología. En una temporada clave como el Hot Sale, adaptarse a estas nuevas expectativas puede marcar la diferencia entre conectar o quedarse atrás.” comentó Fabricio Moreno, Country Manager de Adyen México. 

Los minoristas buscan la IA para crecer

Al preguntar a los minoristas mexicanos cómo planean aumentar sus ingresos en 2025, la implementación de IA y otras tecnologías fue una estrategia popular. Más de un tercio (38%) afirmó que invertiría en IA para apoyar sus actividades de ventas y marketing, y el 32% lo haría en IA para impulsar la innovación de productos.

“La inteligencia artificial ya no es una promesa a futuro: es una herramienta imprescindible para el crecimiento del comercio en México. En Adyen, estamos impulsando esta transformación con soluciones como Adyen Uplift, nuestra suite de optimización de pagos basada en IA que ayuda a aumentar conversiones, reducir fraudes y optimizar costos”, aseguró Moreno.

Adoptar esta tecnología permite a los comercios ofrecer experiencias más ágiles y seguras para los consumidores, optimizando el proceso de compra a la vez que se interceptan transacciones fraudulentas. Los clientes piloto de Adyen Uplift han logrado un aumento de hasta un 6% en su tasa de pagos aprobados, lo que se traduce en más ventas y mejores ingresos.

“En el marco de uno de los eventos más importantes de ventas en el año, el Hot Sale, anticipar las necesidades y preocupaciones de consumidores y negocios es clave para el éxito", finaliza.