Guías de pagos
De las bicis, a las scooters, los trenes, los taxis a los car sharing... El mobility es un tema de actualidad . Descubre cómo van los pagos en este nuevo sector
Se prevé que las plataformas de mobility como servicio (MaaS) sustituirán a más de 2.300 millones de desplazamientos urbanos en automóvil privado anualmente para 2023. Es nada menos que una revolución en la forma en que nos movemos. McKinsey se refiere a esto como el "segundo gran punto de inflexión" de la movilidad, aludiendo al impacto que las empresas de mobility tienen en la sociedad en su conjunto.
"Pasado el punto de inflexión llegó la gasolina, las carreteras y autopistas pavimentadas, los moteles, los restaurantes de comida rápida y los suburbios. La movilidad no era sólo de coches, sino de fabricantes y proveedores de piezas, mecánicos, taxis, autobuses, ferrocarriles de cercanías y, con el tiempo, aeropuertos de la zona metropolitana".
El advenimiento de la movilidad compartida, la conectividad de datos y los vehículos eléctricos está destinado a tener un impacto similar. Por un lado, facilitan aún más formas de viajar. Las scooters no son nuevas, y tampoco lo es el compartir, pero ponlos juntos y pagando con una aplicación, y tendrás algo bastante emocionante.
La segunda parte de este punto de inflexión significa más trabajos, adaptados a la realidad de las necesidades. Donde antes predominaban las manufacturas, hoy estamos hablando de desarrolladores de software, científicos de datos y equipos de localización, así como de aquellos que resuelven los problemas modernos con estos nuevos métodos de transporte; cargando, configurando y aparcando estos nuevos vehículos.
Sólo podemos especular sobre cuál será el equivalente a una autopista en el año 2050, pero es casi seguro que será diferente de las carreteras que conocemos hoy en día
Tienes que coger un vuelo para un importante viaje de trabajo a una ciudad extranjera. Se te hace tarde, así que sales de casa sin pensarlo mucho. Abres tu teléfono y reservas tu *insertar aplicación de taxi de elección*, se configura con Apple Pay.
Llegas al aeropuerto en el último momento y pasas el arco de seguridad. Ahí es cuando ocurre lo que parece un desastre. Olvidaste tu billetera con todo tu dinero y tarjetas...
Hace diez años, probablemente tendrías que dejar el aeropuerto e irte a casa, perdiendo tu vuelo y poniendo en peligro todo tu viaje. Hoy en día, si tienes tu teléfono, estás listo. Tu aplicación de multitransporte te cubre para taxis, bicicletas, scooters y ciclomotores. El almuerzo, la cena, las bebidas y un cepillo de dientes de repuesto están cubiertos por tu cartera móvil.
Colin Lim ∙ CEO, mobilityX
Sixt lo está haciendo, FreeNow lo está haciendo, y las autoridades de transporte locales más pequeñas como la BVG en Berlín lo están haciendo con Jelbi. Una aplicación, un login, un método de pago; todos los métodos de transporte urbano.
Los usuarios suben un selfie junto con fotos de su pasaporte y permiso de conducir, y luego verifican una forma de pago. Usando Jelbi como ejemplo, los usuarios se registran una vez y pueden viajar de la forma que deseen: autobuses, trenes, scooters, bicicletas, coches, viajes compartidos y taxis.
Los pagos con tokens en estas aplicaciones hacen que los usuarios no necesiten añadir un nuevo método de pago para cada medio de transporte que utilicen.
La pista está en el nombre, la movilidad. La movilidad a menudo significa ir de A a B, aunque desde una perspectiva empresarial, la movilidad también puede significar crecimiento y expansión. Muchas empresas comienzan orgánicamente en una ciudad, pero expandirse no significa necesariamente trasladarse a otros lugares cercanos.
Tomemos el ejemplo de Movo, que encontró el éxito por primera vez en una ciudad congestionada y en expansión - Madrid. Pero cuando se trataba de expandirse, querían operar en megalópolis similares, con sistemas de transporte público saturados, y miraron hacia América Latina. En 2020, las fronteras nacionales son menos importantes como puerta de entrada para hacer negocios.
Reporting: Tener una integración significa que sus informes se presentan en el mismo formato, sin importar de dónde vengan. Esto es especialmente útil si se encuentra en un lugar desconocido y significa que puede comparar y contrastar cosas como las tasas de autorización, los métodos de pago más populares y los puntos de fraude.
Sin desarrollo o implementación extra:
"La capacidad de expandir nuestro servicio en nuevos mercados sin tener que afrontar costes adicionales de desarrollo o implementación en torno a nuestra configuración de pagos ha sido esencial para nuestro negocio". - Alvaro Pellejero, Fundador, Movo.
Métodos de pago locales: Adyen ofrece la gama de métodos de pago más utilizada y amplia, así que si su empresa necesita implementar rápidamente el método de pago más popular, lo tenemos cubierto.
La integración de cada método de pago por separado requiere mucho tiempo para los equipos de una empresa. No sólo se necesita mucho trabajo de desarrollo para integrar cada método, sino que tendrá que mantener la integración a medida que cambien las regulaciones y se produzcan actualizaciones. También tendrá que gestionar contratos e informes separados para cada método.
Para las empresas de mobility que se trasladan a nuevas ciudades y países, es mucho más fácil si su proveedor de pagos puede manejar todo esto por ellos. Un contrato y una integración con Adyen le da acceso a todos los métodos de pago locales clave en todo el mundo, optimizados para el móvil y listos para usar. No es necesario crear una entidad local en cada nuevo mercado; la puesta en marcha es tan simple como encender un interruptor.
Incluso puede servir una lista específica de métodos de pago en función de la ubicación, el dispositivo y el valor de la cesta de la compra de sus clientes. Así que cada cliente sólo ve los métodos de pago que le interesan.
Sixt lo está haciendo, FreeNow lo está haciendo, y las autoridades de transporte locales más pequeñas como la BVG en Berlín lo están haciendo con Jelbi. Una aplicación, un login, un método de pago; todos los métodos de transporte urbano.
Los usuarios suben un selfie junto con fotos de su pasaporte y permiso de conducir, y luego verifican una forma de pago. Usando Jelbi como ejemplo, los usuarios se registran una vez y pueden viajar de la forma que deseen: autobuses, trenes, scooters, bicicletas, coches, viajes compartidos y taxis.
Los pagos con tokens en estas aplicaciones hacen que los usuarios no necesiten añadir un nuevo método de pago para cada medio de transporte que utilicen.
La pista está en el nombre, la movilidad. La movilidad a menudo significa ir de A a B, aunque desde una perspectiva empresarial, la movilidad también puede significar crecimiento y expansión. Muchas empresas comienzan orgánicamente en una ciudad, pero expandirse no significa necesariamente trasladarse a otros lugares cercanos.
Tomemos el ejemplo de Movo, que encontró el éxito por primera vez en una ciudad congestionada y en expansión - Madrid. Pero cuando se trataba de expandirse, querían operar en megalópolis similares, con sistemas de transporte público saturados, y miraron hacia América Latina. En 2020, las fronteras nacionales son menos importantes como puerta de entrada para hacer negocios.
Reporting: Tener una integración significa que sus informes se presentan en el mismo formato, sin importar de dónde vengan. Esto es especialmente útil si se encuentra en un lugar desconocido y significa que puede comparar y contrastar cosas como las tasas de autorización, los métodos de pago más populares y los puntos de fraude.
Sin desarrollo o implementación extra:
"La capacidad de expandir nuestro servicio en nuevos mercados sin tener que afrontar costes adicionales de desarrollo o implementación en torno a nuestra configuración de pagos ha sido esencial para nuestro negocio". - Alvaro Pellejero, Fundador, Movo.
Métodos de pago locales: Adyen ofrece la gama de métodos de pago más utilizada y amplia, así que si su empresa necesita implementar rápidamente el método de pago más popular, lo tenemos cubierto.
Adyen es la plataforma de pagos elegida por muchas de las principales empresas del mundo, ya que ofrece una moderna infraestructura de extremo a extremo que se conecta directamente con los métodos de pago preferidos de Visa, Mastercard y los consumidores a nivel mundial. Adyen ofrece pagos sin fricción a través de canales online, móviles y en tiendas. Con oficinas en todo el mundo, Adyen atiende a clientes como FlixBus, Uber, Bolt, Sixt y Easyjet.